
Prácticas para el uso responsable del agua, 22 de marzo es el Día Mundial del Agua
"Las soluciones naturales pueden dar respuesta a muchos de los desafíos relacionados con el agua. Queda mucho por hacer para implantar las infraestructuras ecológicas y armonizarlas con las tradicionales, allí donde sea posible. Plantar bosques, reconectar los ríos con las llanuras aluviales y restaurar los humedales devolverá el equilibrio al ciclo del agua, además de mejorar la salud pública y los medios de vida", propone Naciones Unidas. Uno de los objetivos de la ONU es "

¿Qué pueden hacer los bosques por las ciudades?
No podemos olvidar que los árboles y los bosques urbanos hacen de nuestras ciudades lugares más verdes, saludables y felices porque refrescan el aire, filtran las partículas contaminantes del aire y ayudan a mitigar el cambio climático. Los árboles reducen la contaminación acústica, ya que proporcionan una barrera que protege a los hogares de las carreteras y zonas industriales cercanas. Los bosques y los árboles almacenan carbono, lo que ayuda a mitigar las repercusiones del

Practicas de ahorro energético para nuestros hogares, Día internacional de la #EficienciaEnergética
Disminuir y usar eficientemente la energía eléctrica para cuidar el medio ambiente no son sinónimos de reducir nuestro estilo de vida y nivel de bienestar de nuestras necesidades cotidianas, un cambio de actitudes y hábitos pueden favorecer la eficiencia en la electricidad, el uso racional de la energía, el ahorro en costos monetarios y la preservación de nuestro medio ambiente, la solución esta en nuestras manos. - Utiliza bombillos de bajo consumo o LEDS. -Prende las luces